• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

logo

Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Cirugía de vesícula en CDMX

Cirugía de vesícula en cdmx

Cirugía de vesícula en CDMX

¿Buscas un especialista en cirugía de vesícula en CDMX? Tengo más de 7 años de experiencia, más de 5,000 pacientes atendidos y más de 5,000 procedimientos realizados, soy médico cirujano general con estudios avanzados en el tratamiento del reflujo y procedimientos mínimamente invasivos mediante laparoscopia. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y me mantengo actualizada mediante la participación activa en congresos de mi especialidad.

Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:

  • Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
  • La recuperación es mucho más rápida
  • Las cicatrices son casi imperceptibles
  • La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.

Si te interesa el procedimiento de cirugia de vesicula biliar por laparoscopia en CDMX ¡Agenda tu cita!

55 4145 2350

Experta en procedimientos de Rápida Recuperación

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo voy a atender y corregir tu enfermedad


Testimonios

Una brillante doctora y excelente persona. Tiene unas manos realmente de cirujana. Me operó de la vesícula y todo salió como tal y como me lo dijo, en los tiempos y mejor aún sin ninguna molestia adicional a las heridas propias de una cirugía. Esta al pendiente de la convalecencia del paciente. Yo la recomiendo ampliamente.

Alejandro Chanes

Dra. Gabriela Sánchez Córdova
5
2021-11-04T17:33:21-06:00

Alejandro Chanes

Una brillante doctora y excelente persona. Tiene unas manos realmente de cirujana. Me operó de la vesícula y todo salió como tal y como me lo dijo, en los tiempos y mejor aún sin ninguna molestia adicional a las heridas propias de una cirugía. Esta al pendiente de la convalecencia del paciente. Yo la recomiendo ampliamente.
https://drasanchezcordova.com/testimonials/tiene-unas-manos-realmente-de-cirujana/
La Dra. Gabriela Sánchez es una maravillosa profesionista. Atenta, amable, con amplio conocimiento y dominio de su campo y alto nivel de profesionalismo. Acudí para tratarme un quiste y no pude estar en mejores manos. No solo fue un excelente tratamiento, sino que me sentí segura y tranquila durante el mismo. Me dio indicaciones muy precisas, resolvió todas mis dudas y estuvo pendiente de mi avance. Y por supuesto, ya me siento mucho mejor!

Indira Ochoa

Dra. Gabriela Sánchez Córdova
5
2021-11-04T17:34:22-06:00

Indira Ochoa

La Dra. Gabriela Sánchez es una maravillosa profesionista. Atenta, amable, con amplio conocimiento y dominio de su campo y alto nivel de profesionalismo. Acudí para tratarme un quiste y no pude estar en mejores manos. No solo fue un excelente tratamiento, sino que me sentí segura y tranquila durante el mismo. Me dio indicaciones muy precisas, resolvió todas mis dudas y estuvo pendiente de mi avance. Y por supuesto, ya me siento mucho mejor!
https://drasanchezcordova.com/testimonials/maravillosa-profesionista/
Excelente atención y seguimiento, la Dra. Gabriela mostro en todo momento compromiso y profesionalismo acerca del tema relacionado a la cirugía de vesícula. Altamente recomendable los servicios de la Dra. Gabriela no duden que serán atendidos por un médico excelente y profesional así como de alta calidad humana.

Israel Saldaña

Dra. Gabriela Sánchez Córdova
5
2021-11-04T17:36:25-06:00

Israel Saldaña

Excelente atención y seguimiento, la Dra. Gabriela mostro en todo momento compromiso y profesionalismo acerca del tema relacionado a la cirugía de vesícula. Altamente recomendable los servicios de la Dra. Gabriela no duden que serán atendidos por un médico excelente y profesional así como de alta calidad humana.
https://drasanchezcordova.com/testimonials/excelente-atencion-y-seguimiento/
La Dra. Gabriela Sánchez es una excelente cirujana con una extraordinaria calidad humana, y con un sentido de responsabilidad impecable, por otra parte cabe señalar que antes de efectuarme la laparoscopia de vesícula hizo los exámenes pertinentes y me indicó cuáles deberían de ser los cuidados necesarios de una forma sencilla durante y después de la cirugía estuvo al tanto de todos los procesos y molestias que tuve, haciendo que fueran mínimas, así que con gusto hago esta revisión debido al excelente trabajo y a mi pronta recuperación.

Patricia Villegas

Dra. Gabriela Sánchez Córdova
5
2021-11-04T17:37:31-06:00

Patricia Villegas

La Dra. Gabriela Sánchez es una excelente cirujana con una extraordinaria calidad humana, y con un sentido de responsabilidad impecable, por otra parte cabe señalar que antes de efectuarme la laparoscopia de vesícula hizo los exámenes pertinentes y me indicó cuáles deberían de ser los cuidados necesarios de una forma sencilla durante y después de la cirugía estuvo al tanto de todos los procesos y molestias que tuve, haciendo que fueran mínimas, así que con gusto hago esta revisión debido al excelente trabajo y a mi pronta recuperación.
https://drasanchezcordova.com/testimonials/es-una-excelente-cirujana/
No puedo más que estar totalmente agradecido y tranquilo que la Doctora Gabriela Sánchez Córdova haya operado a mi esposo de una hernia. Desde la 1ra consulta inspira una gran confianza y nos resolvió hasta la más pequeña duda; el seguimiento después de la operación ha sido increíble y demuestra además de un gran profesionalismo que se preocupa por sus pacientes. Como mencioné antes agradecido de tenerla a ella y su equipo como doctores.

Alejandro Alarcon

Dra. Gabriela Sánchez Córdova
5
2021-11-04T17:41:22-06:00

Alejandro Alarcon

No puedo más que estar totalmente agradecido y tranquilo que la Doctora Gabriela Sánchez Córdova haya operado a mi esposo de una hernia. Desde la 1ra consulta inspira una gran confianza y nos resolvió hasta la más pequeña duda; el seguimiento después de la operación ha sido increíble y demuestra además de un gran profesionalismo que se preocupa por sus pacientes. Como mencioné antes agradecido de tenerla a ella y su equipo como doctores.
https://drasanchezcordova.com/testimonials/no-puedo-mas-que-estar-totalmente-agradecido/
Excelente atención de la Dra. Gabriela Sánchez. Muy acertada en sus diagnósticos y en los tratamientos. Tenemos mi familia y un servidor de solicitar sus servicios médicos desde hace 3 años con excelentes resultados. El año pasado operó a mi papá de la vesícula mi papá tiene 81 años y fue muy exitosa, eliminando un problema de salud de años. Recomiendo ampliamente los servicios médicos de la Dra. Gabriela Sánchez Cordoba.

Sergio Vargas

Dra. Gabriela Sánchez Córdova
5
2021-11-04T17:42:54-06:00

Sergio Vargas

Excelente atención de la Dra. Gabriela Sánchez. Muy acertada en sus diagnósticos y en los tratamientos. Tenemos mi familia y un servidor de solicitar sus servicios médicos desde hace 3 años con excelentes resultados. El año pasado operó a mi papá de la vesícula mi papá tiene 81 años y fue muy exitosa, eliminando un problema de salud de años. Recomiendo ampliamente los servicios médicos de la Dra. Gabriela Sánchez Cordoba.
https://drasanchezcordova.com/testimonials/recomiendo-ampliamente-los-servicios-medicos-de-la-dra/
5
6
Dra. Gabriela Sánchez Córdova

Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento

Mi consulta incluye asesoría y orientación de tus cuidados pre y post operatorios, así como de todos los tratamientos


Cirugía de vesícula CDMX

¿Qué es la cirugía de vesícula?

Una colecistectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar la vesícula biliar, un órgano en forma de pera que se encuentra justo debajo del hígado en el lado superior derecho del abdomen. Su vesícula biliar recolecta y almacena bilis, un líquido digestivo que se produce en el hígado. La colecistectomía es una cirugía común y solo conlleva un pequeño riesgo de complicaciones. En la mayoría de los casos, puede irse a casa el mismo día de su colecistectomía. Una colecistectomía se realiza con mayor frecuencia insertando una pequeña cámara de video y herramientas quirúrgicas especiales a través de cuatro pequeñas incisiones para ver el interior de su abdomen y extraer la vesícula biliar. Los médicos lo llaman colecistectomía laparoscópica.

¿Cuáles son las ventajas de la operación de vesícula con laparoscopia de vesícula biliar?

  • Incisión más pequeña: varias incisiones pequeñas, cada una de menos de 2.5 cm de largo, en lugar de una incisión de 12 a 17 cm para cirugía abierta.
  • Menos dolor.
  • Recuperación más rápida que la cirugía abierta. Puede volver a las actividades regulares más rápidamente. Tomará alrededor de 2 semanas volver a sus actividades normales.

¿Es la operación laparoscópica de la vesícula biliar para todos?

Es posible que no sea una opción si:

  • Tiene problemas graves de vesícula biliar o
  • Tuviste una cirugía anterior en la parte superior del abdomen.

¿Por qué se realiza una cirugía de vesícula? Una colecistectomía se realiza con mayor frecuencia para tratar los cálculos biliares y las complicaciones que causan. Su médico puede recomendarle una colecistectomía si tiene:

  • Cálculos biliares en la vesícula biliar (colelitiasis).
  • Cálculos biliares en el conducto biliar (coledocolitiasis).
  • Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis).
  • Pólipos grandes de la vesícula biliar.
  • Inflamación del páncreas (pancreatitis) debido a cálculos biliares.

Una colecistectomía puede aliviar el dolor y la incomodidad de los cálculos biliares. Los tratamientos conservadores, como las modificaciones dietéticas, generalmente no pueden evitar que los cálculos biliares vuelvan a aparecer. En la mayoría de los casos, una colecistectomía evitará la reaparición de los cálculos biliares. La mayoría de las personas no experimentarán problemas digestivos después de una colecistectomía. Su vesícula biliar no es esencial para una digestión saludable. Algunas personas pueden experimentar heces blandas ocasionales después del procedimiento, que generalmente se resuelven con el tiempo. Hable con su médico sobre cualquier cambio en sus hábitos intestinales o nuevos síntomas después de su procedimiento.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Tendrá anestesia general para la extracción laparoscópica de la vesícula biliar. Una vez que esté dormido, el cirujano hace una incisión cerca del ombligo e inserta un pequeño dispositivo llamado puerto. El puerto crea una abertura que su cirujano puede usar para llenar el abdomen con gas. Esto crea espacio para hacer la operación. Luego, insertan una pequeña cámara a través del puerto. La cámara muestra la cirugía en una pantalla en la sala de operaciones. Una vez que el cirujano puede ver claramente, colocan más puertos para insertar instrumentos largos y estrechos. Finalmente, desconectan suavemente la vesícula biliar y la sacan a través de una de las incisiones. La mayoría de las operaciones necesitan 3 o 4 incisiones, pero algunas tienen más. Si estás buscando una cirugía de vesícula, es normal quieras conocer los precios de cirugía de vesícula o la operación de la vesícula costo. Para saber el operación de la vesícula precio, debes saber en que hospital y con que especialista realizarás el procedimiento, ya que el cirugía de vesícula costo cdmx depende de la experiencia y estudios del doctor, además del prestigio y amenidades del hospital. 

¿Cual es cirugía de vesícula costo en CDMX?

Es probable que en algún momento te hayas preguntado ¿cuál es operación de vesícula precio CDMX? Y una respuesta que te puede dar mucha claridad, está ligada principalmente con la experiencia del médico especialista, los servicios que se ofrecen, todo lo que incluyen los procedimientos, entre otros factores.

Ten en cuenta que ningún medicamento ni remedio casero sustituye una consulta o valoración con un especialista.

Realidades de la vesícula biliar

  • Aproximadamente el 12% de la población tiene cálculos biliares
  • Y cerca del 30% de pacientes requiere cirugía
  • Cada año se extraen aproximadamente 750.000 vesículas biliares
  • La mayoría, mediante laparoscopía
  • Los cálculos biliares son más comunes en las mujeres
  • Las complicaciones de la enfermedad de la vesícula biliar incluyen infección, gangrena y perforación
  • Los diabéticos con cálculos biliares tienden a tener una enfermedad de la vesícula biliar más complicada y deben ser remitidos a un cirujano antes que los no diabéticos
  • Los cirujanos de vesícula biliar experimentados generalmente tienen menores riesgos de complicaciones

Mitos de la cirugía de vesícula

Habitualmente, algunos tipos de procedimientos se envuelven en mitos que algunos pacientes perciben como verdaderos, sin saber que ciertas cosas se pudieron haber dicho hace décadas, en tiempos donde los avances médicos y tecnológicos aún ni siquiera soñaban con alcanzar toda la innovación y el conocimiento que se tiene en la actualidad. Tal es el caso de la cirugía de vesícula, que si bien es uno de los procedimientos más comunes en el país, sigue generando cierta incertidumbre o tabúes que son necesarios desmentir.

1. «La recuperación de la cirugía de vesícula es larga y dolorosa»

Un mito, sin lugar a dudas. Desde que existen procedimientos mínimamente invasivos, como lo es la laparoscopia, muchos tipos de cirugías, incluyendo a la operación de vesícula se han visto beneficiados de las ventajas que ofrece éste tipo de enfoque quirúrgico, como lo son:

  • Rápida recuperación.
  • Menos dolor.
  • Incisiones mucho más pequeñas.
  • Cicatrización más estética y casi imperceptible.

2. «Es una cirugía peligrosa»

Ésto también pasa a formar parte de un mito. Como se mencionó en el punto anterior, los procedimientos quirúrgicos con un enfoque de mínima invasión, es decir, laparoscópicos, aseguran de manera importante la salud e integridad del paciente al momento de la cirugía, ya que no se tiene que recurrir al uso del bisturí para realizar incisiones y por ende, no se hace la operación de la manera tradicional.

3. «Después de una cirugía de vesícula NO voy a poder comer todo lo que se me antoje»

Ésto es TOTALMENTE un mito. Sufrir de una condición o enfermedad de la vesícula causa fuertes dolores cuando una persona ingiere ciertos tipo de alimentos, por ejemplo: lácteos, huevos, aguacate, mariscos, etc., sobre todo la comida alta en grasa. En cambio, después de una operación de vesícula, una persona podrá ingerir toda clase de alimentos que antes le causaba dolor comer. Esto, sin dejar a un lado la importancia de procurar mantener una dieta balanceada y seguir las indicaciones de su cirujano para saber en qué momento puede empezar a ingerir dichos alimentos.

4. «Me da miedo ya no despertar después de la anestesia general»

Existen nuevos medicamentos a cuentagotas que se aplican al momento de administrar la anestesia, por lo que ya no se manejan las anestesias prolongadas y se disminuye de manera importante todo tipo de riesgos que comúnmente se piensa que conllevan las aplicaciones de anestesia general.


Preguntas Frecuentes

¿Qué es la cirugía de vesícula biliar?
La cirugía de la vesícula biliar o colecistectomía es un procedimiento de cirugía general muy común en los Estados Unidos. Para la mayoría de las afecciones de la vesícula biliar, el tratamiento curativo definitivo es la extirpación de la vesícula biliar.
¿Cuáles son los síntomas de los cálculos biliares?
Los síntomas pueden variar entre pacientes, pero generalmente incluyen dolor o malestar en la parte superior del abdomen, generalmente en el centro o en el lado derecho. Este dolor puede referirse a la espalda o incluso al hombro. Algunos pacientes experimentarán náuseas y vómitos durante un “ataque” particularmente fuerte. Si un cálculo biliar se aloja en el conducto colédoco, el páncreas y el hígado pueden verse afectados. Como resultado, se pueden desarrollar pancreatitis e ictericia. Ambos se refieren a cuestiones que deben abordarse de inmediato.
¿Qué causa los cálculos biliares?
Los cálculos biliares son causados ​​por una variedad de condiciones. Las mujeres de mediana edad, las que sufren de obesidad, las que pierden peso rápidamente o hacen dieta yo-yo con frecuencia y las que están crónicamente deshidratadas tienen un mayor riesgo de desarrollar cálculos biliares. También puede haber un componente genético involucrado.
¿Cuáles son las opciones para tratar la enfermedad de la vesícula biliar?
Si la inflamación de la vesícula biliar se puede controlar con medicamentos, los antibióticos pueden ser la extensión del tratamiento. De no ser así, la única opción verdaderamente eficaz a largo plazo para tratar la enfermedad de la vesícula biliar es la extirpación del órgano.
¿Necesito mi vesícula?
Hidden content
Spoiler title
La vesícula biliar no realiza ninguna función vital en el cuerpo y, por lo tanto, los pacientes llevan una vida normal y saludable cuando se les extrae la vesícula biliar.
¿Es segura la cirugía de vesícula?
La cirugía de la vesícula biliar, cuando se realiza por vía laparoscópica, es uno de los procedimientos quirúrgicos generales más seguros. La tasa de complicaciones es extremadamente baja en manos de un cirujano general experimentado.
¿Tengo que extirparme la vesícula de inmediato?
La respuesta corta es no, sin embargo, corre el riesgo de sufrir ciertas complicaciones si espera cuando haya una indicación clara de cirugía. Los cálculos biliares no desaparecen y los ataques de cálculos biliares suelen empeorar con el tiempo. La inflamación aguda o crónica de la vesícula biliar no solo causa problemas con el órgano en sí, sino que también puede crear problemas con órganos vecinos como el páncreas y el hígado. Si no se tratan, estos problemas pueden provocar una emergencia. t
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
Una colecistectomía laparoscópica sin incidentes o la extirpación de la vesícula biliar requiere alrededor de 30 a 45 minutos de tiempo operatorio, una a dos horas de preparación preoperatoria y aproximadamente una hora o dos de tiempo de recuperación.

Dra. Gabriela Sánchez Córdova – Cirugía de vesícula en CDMX

Dra. Gabriela Sánchez

Cédula profesional 5862991 UNAM Cédula especialidad 8129110 BUAP

Certificación CMCG C13024513

Pregrado

  • 1er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Universidad WestHill.
  • 2do. Año de la carrera de Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNAM.
  • 3er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospita General Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS.
  • 4to. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospital General de México, Secretaría de Salud.
  • Internado Médico, Hospital General de Zona No. 1, IMSS, San Luis Potosí, S.L.P.
  • Servicio social, Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas CECAM, Facultad de Medicina, UNAM.

Posgrado y certificación

  • 1er. Año de Cirugía General, Hospital General de Zona 46, IMSS, Villahermosa, Tabasco.
  • 2do., 3er. y 4to. Año de Cirugía General, Hospital de Especialidades UMAE MAC IMSS, Puebla, Puebla.
  • Servicio Social de Cirugía General, Hospital Rural Oportunidades No. 61, IMSS, Chicontepec de Tejeda, Veracruz.
  • Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General.

Curriculum del especialista en cirugía veícula cdmx

Si quieres saber acerca de la cirugia de vesicula biliar costo en CDMX ¡Contáctanos!


Educación y membresías – Operación de vesícula CDMX

  • unam - Cirugía de vesícula en CDMX
  • cmcg - Cirugía de vesícula en CDMX
  • amcg - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Universidad Westhill - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Hospital Angeles Roma - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Facultad de Medicina - Cirugía de vesícula en CDMX

 


Ubicación – Clínica de la vesícula en CDMX

¡SIÉNTETE TRANQUILO! NO SE ATIENDEN CASOS DE COVID-19 EN NUESTRO COMPLEJO DE CONSULTORIOS

Hospital para operar la vesícula: Hospital Ángeles Roma Calle Querétaro 58, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06700, CDMX Torre de Consultorios, Consultorio 102 Teléfonos del hospitales para cirugía de vesícula  55 4145 2350 Especialistas en cirugia de vesicula biliar en CDMX


Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores – Colecistectomía en CDMX

  • Seguros Multiva - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Seguros Zurich - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Seguros Banorte - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Seguros BUPA - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Seguros Monterrey - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Metlife - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Plan Seguro - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Seguros Atlas - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Allianz - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Seguros AXA - Cirugía de vesícula en CDMX
  • GNP Seguros - Cirugía de vesícula en CDMX
  • Mapfre - Cirugía de vesícula en CDMX

¿Buscas a un cirujano para una operación de vesícula en CDMX?

Para más información o para programar una cirugia de vesicula biliar laparoscopica en CDMX puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio del botón de WhatsApp. Si te interesa la cirugia de vesicula sin cicatriz en CDMX ¡Agenda tu cita! 55 4145 2350

Site Footer

Gastroenterología, Cirugía General y Cirugía de Vesícula en CDMX - Dra. Gabriela Sánchez
Phone: 55 4145 2350
Url: https://drasanchezcordova.com/cirujano-general-en-cdmx/
Hospital Ángeles Roma, Calle Querétaro 58, Roma Norte
Delegación Cuauhtémoc, CDMX 06700

Lo más visitado

Aceptamos

  • Visa
  • Mastercard
  • American Express

© 2023 Dra. Gabriela Sánchez Córdova.


AUTORIZACIÓN DE PUBLICIDAD COFEPRIS: 213300202A1076