Especialista en estreñimiento en CDMX
¿Buscas un especialista en estreñimiento en CDMX? Tengo casi una década de experiencia, más de 8,000 pacientes atendidos y más de 6,000 procedimientos realizados, soy médico cirujano general con estudios avanzados en el tratamiento del reflujo y procedimientos mínimamente invasivos mediante laparoscopia. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y me mantengo actualizada mediante la participación activa en congresos de mi especialidad.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
¡Agenda tu cita!
Experta en procedimientos de Rápida Recuperación
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo voy a atender y corregir tu enfermedad
Testimonios – Especialista en estreñimiento en CDMX
Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Mi consulta incluye asesoría y orientación de tus cuidados pre y post operatorios, así como de todos los tratamientos
Especialista en estreñimiento en CDMX
Se define como la baja frecuencia de ir al baño. Hablamos de unas tres veces, o menos, de ir a defecar en una semana.
Pero también existe el estreñimiento crónico, que se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o más tiempo.
Y es que aunque el estreñimiento ocasional es muy habitual, algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias. El estreñimiento crónico también puede provocar que las personas hagan demasiada fuerza para defecar.
Síntomas del estreñimiento
- Ir a defecar menos de tres veces en 7 días.
- Tener heces grumosas o duras.
- Hacer esfuerzo para defecar.
- Sensación de como si tuvieras una obstrucción en el recto que evita que puedas defecar.
- Sensación de como si no pudieras vaciar completamente el recto.
- Requerir ayuda para vaciar el recto, como usar las manos para presionar tu abdomen y usar un dedo para quitarte las heces del recto.
Causas
El estreñimiento se genera (po lo habitual) cuando los desechos o las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tracto digestivo o no pueden eliminarse del recto eficazmente, lo que hace que se sequen y se endurezcan.
El estreñimiento crónico tiene muchas causas posibles.
Obstrucciones en el colon o recto
Pueden retardar o detener el movimiento de las heces. Las causas incluyen:
- Estrechamiento del colon (constricción intestinal)
- Otro cáncer abdominal que hace presión sobre el colon
- Cáncer del recto
- Pequeños desgarros en la piel alrededor del ano (fisura anal)
- Obstrucción en los intestinos (obstrucción intestinal)
- Cáncer de colon
- Protuberancia en el recto a través de la pared posterior de la vagina (rectocele)
Complicaciones con músculos
Los problemas con los músculos pélvicos relacionados con la defecación pueden causar estreñimiento crónico. Entre estos problemas, se pueden incluir los siguientes:
- Músculos pélvicos debilitados
- Incapacidad para relajar los músculos pélvicos para defecar
- Descoordinación de los músculos pélvicos para contraerse y relajarse correctamente
Hormonas y sus afecciones
Las hormonas colaboran a equilibrar los líquidos en el cuerpo. Entre las enfermedades y los estados que afectan el equilibrio hormonal y es posible que generen estreñimiento, podemos encontrar los siguientes:
- Glándula paratiroide hiperactiva (hiperparatiroidismo)
- Embarazo
- Baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)
- Diabetes
Dra. Gabriela Sánchez Córdova – Especialista en estreñimiento en CDMX
Cédula profesional 5862991 UNAM
Cédula especialidad 8129110 BUAP
Certificación CMCG C13024513
Pregrado
- 1er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Universidad WestHill.
- 2do. Año de la carrera de Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNAM.
- 3er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospita General Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS.
- 4to. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospital General de México, Secretaría de Salud.
- Internado Médico, Hospital General de Zona No. 1, IMSS, San Luis Potosí, S.L.P.
- Servicio social, Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas CECAM, Facultad de Medicina, UNAM.
Posgrado y certificación
- 1er. Año de Cirugía General, Hospital General de Zona 46, IMSS, Villahermosa, Tabasco.
- 2do., 3er. y 4to. Año de Cirugía General, Hospital de Especialidades UMAE MAC IMSS, Puebla, Puebla.
- Servicio Social de Cirugía General, Hospital Rural Oportunidades No. 61, IMSS, Chicontepec de Tejeda, Veracruz.
- Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
Educación y membresías
Ubicación – Clínica especialista en estreñimiento en CDMX
¡SIÉNTETE TRANQUILO! NO SE ATIENDEN CASOS DE COVID-19 EN NUESTRO COMPLEJO DE CONSULTORIOS
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro 58, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06700,
CDMX Torre de Consultorios, Consultorio 102
Teléfonos
Centro especializado en tratamiento de la apendicitis en CDMX
Especialista en estreñimiento en CDMX
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito
¿Buscas a un especialista en estreñimiento en CDMX?
Para más información o para programar una valoración puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita!