
Servicios
Servicios que ofrezco.
Servicios
Vesícula
La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicada bajo el hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas.
Hernias
Las hernias se presentan cuando una parte de un órgano interno o tejido sobresale a través de un área muscular débil. La mayoría de las hernias ocurren en el abdomen, pero existen otros tipos.
Reflujo Gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el tubo que conecta la boca y el estómago (esófago).
Gastritis
La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago.
Colitis
La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria que provoca una inflamación duradera y úlceras (llagas) en el tubo digestivo.
Apendicitis
La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.
Síntomas
Ofrezco atención para el diagnóstico y tratamiento de los signos o síntomas que estás presentando.
- Ardor en el pecho.
- Reflujo: Ocurre cuando un músculo al final del esófago no se cierra adecuadamente. Eso permite que el contenido del estómago regrese, o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite.
- Distensión abdominal o inflamación abdominal.
- Dolor abdominal.
- Alteraciones en el apetito.
- Aparición de tumoraciones en el abdomen (hernias): Una hernia aparece cuando hay una debilidad o agujero en el peritoneo, la pared muscular que generalmente mantiene los órganos abdominales en su lugar.
- Dolor después de comer.
- Estreñimiento: Alteración del intestino que consiste en una excesiva retención de agua en el intestino grueso y el consiguiente endurecimiento de las heces, por lo cual se hace muy difícil su expulsión.
- Fiebre: Aumento de la temperatura del cuerpo por encima de la normal, que va acompañado por un aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, y manifiesta la reacción del organismo frente a alguna enfermedad.
- Diarrea: Alteración intestinal que se caracteriza por la mayor frecuencia, fluidez y, a menudo, volumen de las deposiciones.
- Disfagia: Dificultad o imposibilidad de tragar.
- Dolor súbito incapacitante (situaciones de urgencia).
Procedimientos
Tratamiento quirúrgico con un enfoque mínimamente invasivo mediante laparoscopia avanzada.
- Tomas de biopsias: Extracción de tejido de alguna parte del cuerpo para examinar en el mismo la presencia de una enfermedad.
- Colocación de accesos vasculares: Se inserta un tubo de plástico estéril flexible llamado catéter dentro de un vaso sanguíneo para permitir la extracción de sangre o la administración de medicamentos al torrente sanguíneo.
- Subclavio.
- Venodisección.
- Reparación de hernia (abierta y laparoscópica)
- Resección y restitución de la función intestinal: Es una cirugía para extirpar todo o parte del intestino grueso.
- Colecistectomía (abierta y laparoscópica): Intervención quirúrgica para extirpar la vesícula biliar.
- Apendicectomía (abierta y laparoscópica): Intervención quirúrgica para extirpar la apéndice.
- Plastia hiatal laparoscópica: Intervención quirúrgica para reparar una hernia hiatal.
- Reparación de hernias abdominales (abierta y laparoscópica): Intervención quirúrgica para reparar una hernia en el abdomen.
- Funduplicatura laparoscópica: Procedimiento quirúrgico utilizado para tratar el reflujo ácido estomacal.
- Miotomía de Heller laparoscópica: Consiste en intervenir en el esfínter para permitir el paso de los alimentos al estómago por gravedad a través del esfínter esofágico inferior
- Manejo avanzado de heridas.
- Amputación de extremidades inferiores.
- Hemorroidectomía: Intervención para reparar la venas inflamadas alrededor del recto.
- Fistulectomía: Intervención para la reparación del trayecto de una fístula.
- Esfinterotomía: Intervención para tratar las fisuras alrededor del recto.
- Drenaje de abscesos: Intervención para eliminar un absceso drenando el líquido infectado que se encuentra en su interior.
- Lavados quirúrgicos.
- Debridaciones: Proceso para limpiar una herida abierta a través de la remoción de material extraño y tejido muerto, favoreciendo el proceso de cicatrización.
- Manejo de abdomen abierto.
- Gastrectomías (abierta y laparoscópica): Intervención para extirpar todo o parte del estómago.
- Esplenectomías (abierta y laparoscópica): Intervención para extirpar o reparar el bazo.
- Cirugía de trauma: Intervenciones para reparar lesiones internas o externas.
Estudios o pruebas de diagnóstico
Estudios y pruebas para la detección oportuna de enfermedades que pudieran afectar tu organismo.
- Exploración física: Revisión del cuerpo de manera física para detectar enfermedades.
- Panendoscopia: Exploración del tubo digestivo alto o proximal
- CPRE: Procedimiento para examinar los conductos biliares.
Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).
Acepto todos los seguros de gastos médicos mayores
Programa una consulta
Para programar una consulta, o para despejar tus dudas, puedes llamar al siguiente teléfono, o bien, utilizar el formulario en la sección de Contacto.