Funduplicatura de Nissen en CDMX
¿Buscas un especialista en funduplicatura en CDMX? Tengo casi una década de experiencia, más de 8,000 pacientes atendidos y más de 6,000 procedimientos realizados, soy médico cirujano general con estudios avanzados en el tratamiento del reflujo y procedimientos mínimamente invasivos mediante laparoscopia. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y me mantengo actualizada mediante la participación activa en congresos de mi especialidad.
¡Agenda tu cita!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo voy a atender y corregir tu enfermedad
Testimonios
Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Mi consulta incluye asesoría y orientación de tus cuidados pre y post operatorios, así como de todos los tratamientos
Funduplicatura en CDMX
La funduplicatura de Nissen, o conocida solo como funduplicatura, la realizo para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). La cual ocurre cuando el músculo superior del esófago no cierra correctamente, lo que provoca que el ácido del estómago pase y cause irritación. Esto puede llegar a provocar cambios celulares que deriven en cáncer de esófago.
Las hernias de hiato también pueden ser tratadas con la funduplicatura.
¿Cómo es la cirugía para tratar el reflujo gastroesofágico?
Durante la funduplicatura, envuelvo la curva superior del estómago alrededor del esófago para que la parte inferior del esófago pase a través de un túnel pequeño en el músculo del esófago. Esto evita que el ácido regrese al esófago y se cure.
Este procedimiento se puede realizar de dos maneras.
Cirugía abierta
Para una cirugía abierta se aplica anestesia general y se debe realizar una gran incisión, por lo que requerirá pasar varios días en el hospital. Se necesitarán aproximadamente de 4 a 6 semanas de recuperación.
Método laparoscópico
En este procedimiento aplico anestesia general y realizo varias incisiones pequeñas en el abdomen. Llegará a pasar de 2 a 3 días en el hospital, su dolor será menor ya que no existirá un gran corte. Puede retomar su vida con normalidad en 2 o 3 semanas aproximadamente.
Después de cualquier procedimiento, deberá cambiar su alimentación a una más sana, deberá comer alimentos blandos hasta que se le indique, masticar bien la comida y comer lento para cuidar el esófago.
¿Por qué se debe realizar una funduplicatura de Nissen?
La cirugía la realizo como último recurso después de evaluar de manera particular cada paciente. Algunas razones son:
- El tratamiento con medicamentos no alivia o ya no logra aliviar los síntomas de la ERGE.
- Cuando se desencadenan otros síntomas como asma, ronquera y tos junto con reflujo.
- No está dispuesto o debido a su condición no puede tomar medicamentos de forma prolongada.
- Para tratar una hernia de hiato.
Efectividad
- Los pacientes que se someten a un procedimiento laparoscópico para tratar el reflujo gastroesofágico, consiguen mejoría en los síntomas y cura el daño causado en el esófago.
- Con el tiempo pueden reaparecer los síntomas. Deberá tomar medicamentos o someterse a otra cirugía.
- Pueden aparecer nuevos síntomas, como problemas para tragar, más gases y/o problemas para eructar.
Riesgos
Los riesgos posteriores a una cirugía de funduplicatura pueden ser:
- Dificultad para tragar.
- El sófago puede deslizarse fuera de la parte envuelta del estómago.
- La acidez del estómago puede regresar.
- Dolor y acumulación de gases.
- Exceso de gases.
- Infección o sangrado.
- Riesgos de la anestesia.
El procedimiento no se puede revertir y es posible que las nuevos malestares (hinchazón causada por la acumulación de gases, problemas para tragar, dolor en el lugar de la cirugía) no se puedan solucionar con una segunda cirugía.
Antes de la cirugía se realizan pruebas adicionales para estar seguros de que es probable el alivio de los síntomas y diagnosticar problemas que podrían empeorar con la cirugía.
La experiencia en la funduplicatura es muy importante, ya que las segundas cirugías son más difíciles y tienen menos éxito.
Dra. Gabriela Sánchez Córdova – Especialista con experiencia en funduplicatura de Nissen en CDMX
Cédula profesional 5862991 UNAM
Cédula especialidad 8129110 BUAP
Certificación CMCG C13024513
Pregrado
- 1er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Universidad WestHill.
- 2do. Año de la carrera de Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNAM.
- 3er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospita General Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS.
- 4to. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospital General de México, Secretaría de Salud.
- Internado Médico, Hospital General de Zona No. 1, IMSS, San Luis Potosí, S.L.P.
- Servicio social, Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas CECAM, Facultad de Medicina, UNAM.
Posgrado y certificación
- 1er. Año de Cirugía General, Hospital General de Zona 46, IMSS, Villahermosa, Tabasco.
- 2do., 3er. y 4to. Año de Cirugía General, Hospital de Especialidades UMAE MAC IMSS, Puebla, Puebla.
- Servicio Social de Cirugía General, Hospital Rural Oportunidades No. 61, IMSS, Chicontepec de Tejeda, Veracruz.
- Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
Educación y membresías
Ubicación – Clínica especializada en funduplicatura de Nissen en CDMX
¡SIÉNTETE TRANQUILO! NO SE ATIENDEN CASOS DE COVID-19 EN NUESTRO COMPLEJO DE CONSULTORIOS
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro 58, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06700,
CDMX Torre de Consultorios, Consultorio 102
Teléfonos
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores
¿Buscas a un especialista en funduplicatura en CDMX?
Para más información o para programar una valoración puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio del botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita!