Manejo de heridas en CDMX
¿Buscas a un especialista en Manejo de heridas en CDMX? Tengo casi una década de experiencia, más de 8,000 pacientes atendidos y más de 6,000 procedimientos realizados, soy médico cirujano general con estudios avanzados en el tratamiento del reflujo y procedimientos mínimamente invasivos mediante laparoscopia. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y me mantengo actualizada mediante la participación activa en congresos de mi especialidad.
¡Agenda tu cita!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo voy a atender y corregir tu enfermedad
Testimonios
Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Mi consulta incluye asesoría y orientación de tus cuidados pre y post operatorios, así como de todos los tratamientos
Manejo de heridas en CDMX
¿Qué datos debo saber sobre las heridas y el cuidado de las heridas?
- La piel es una barrera para el mundo exterior que protege al cuerpo de infecciones, radiación y temperaturas extremas.
- Hay muchos tipos de heridas que pueden dañar la piel, incluidas abrasiones, laceraciones, lesiones por ruptura, pinchazos y heridas penetrantes.
- Muchas heridas son superficiales y requieren primeros auxilios locales , como la limpieza y el vendaje.
- Algunas heridas son más profundas y necesitan atención médica para prevenir infecciones y la pérdida de función, debido a daños en estructuras subyacentes como huesos, músculos, tendones, arterias y nervios.
- El propósito de la atención médica de las heridas es prevenir complicaciones y preservar la función. Si bien es importante, los resultados cosméticos no son la consideración principal para la reparación de heridas .
- Las mordeduras de animales y humanos siempre deben ser examinadas por un profesional médico debido a la alta tasa de infección.
Causas y tipos de heridas
Las heridas ocurren cuando la piel está rota o dañada debido a una lesión. Las causas de lesiones pueden ser el resultado de fuentes mecánicas, químicas, eléctricas, térmicas o nucleares. La piel puede dañarse de diversas formas, según el mecanismo de la lesión.
La inflamación es la respuesta inicial de la piel a una lesión. Las heridas y abrasiones superficiales (en la superficie) dejan intactas las capas más profundas de la piel. Este tipo de heridas generalmente son causadas por fricción contra una superficie abrasiva. Las abrasiones profundas ( cortes o laceraciones ) atraviesan todas las capas de la piel y penetran en el tejido subyacente, como los músculos o los huesos.
Las heridas punzantes suelen ser causadas por un objeto puntiagudo que penetra en la piel. Algunos ejemplos de heridas por punción incluyen un pinchazo de aguja, pisar un clavo o una puñalada con un cuchillo. Las mordeduras de humanos y animales se pueden clasificar como heridas punzantes, abrasiones o una combinación de ambas.
Las úlceras por presión ( úlceras por presión ) pueden desarrollarse debido a la falta de suministro de sangre a la piel causada por la presión crónica en un área de la piel (por ejemplo, una persona que está postrada en cama, sentada durante largas horas en una silla de ruedas o un yeso presionando la piel). Las personas con diabetes , problemas de circulación ( enfermedad vascular periférica ) o desnutrición tienen un mayor riesgo de úlceras por presión.
El cuidado adecuado de las heridas es necesario para prevenir infecciones, asegurar que no haya otras lesiones asociadas y promover la cicatrización de la piel. Un objetivo adicional, si es posible, es tener un buen resultado cosmético después de que la herida haya sanado por completo. Este artículo sobre el cuidado de heridas está diseñado para presentar información sobre heridas que afectan principalmente a la piel; no está destinado a cubrir todas las heridas (por ejemplo, disparos, heridas por desguace, laceraciones de tendones y otras).
Dra. Gabriela Sánchez Córdova – Manejo de heridas en CDMX
Cédula profesional 5862991 UNAM
Cédula especialidad 8129110 BUAP
Certificación CMCG C13024513
Pregrado
- 1er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Universidad WestHill.
- 2do. Año de la carrera de Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNAM.
- 3er. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospita General Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS.
- 4to. Año de la carrera de Médico Cirujano, Hospital General de México, Secretaría de Salud.
- Internado Médico, Hospital General de Zona No. 1, IMSS, San Luis Potosí, S.L.P.
- Servicio social, Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas CECAM, Facultad de Medicina, UNAM.
Posgrado y certificación
- 1er. Año de Cirugía General, Hospital General de Zona 46, IMSS, Villahermosa, Tabasco.
- 2do., 3er. y 4to. Año de Cirugía General, Hospital de Especialidades UMAE MAC IMSS, Puebla, Puebla.
- Servicio Social de Cirugía General, Hospital Rural Oportunidades No. 61, IMSS, Chicontepec de Tejeda, Veracruz.
- Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
Educación y membresías
Ubicación – Clínica para Manejo de heridas en CDMX
¡SIÉNTETE TRANQUILO! NO SE ATIENDEN CASOS DE COVID-19 EN NUESTRO COMPLEJO DE CONSULTORIOS
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro 58, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06700,
CDMX Torre de Consultorios, Consultorio 102
Teléfonos
Contacta a nuestra especialista en enfermedad diverticular en CDMX
Manejo de heridas en CDMX
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito
¿Buscas a un Especialista en Manejo de heridas en CDMX?
Para más información o para programar una valoración puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio del botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita!